Si te gusta caminar y rodearte de la naturaleza, España cuenta con innumerables lugares para disfrutar de este placer tan único.
Fuente: www.edreams.es
Una jornada al aire libre con la familia, amigos, o solo, puede ser el plan perfecto para pensar y alejarte del estrés diario. Prepara la mochila, coge las botas de senderismo, agua y bocadillos porque hoy nos vamos a la montaña. No sin conocer primero cuáles son las mejores rutas para hacer senderismo en nuestro país. Algunas son increíbles.
Camino Schmidt, Sierra de Guadarrama, Madrid
El camino Schmidt es bastante popular entre los aficionados al senderismo en Madrid. Esta ruta une el puerto de Navacerrada con Cercedilla, pasando por los pinares de Valsaín (Segovia) y por el Valle de la Fuenfría (Madrid). Fue señalizada por el montañero austriaco Eduard Schmid en 1926 y aún hoy es fácil seguir el camino gracias a las marcas amarillas de los árboles. Es un paseo perfecto para hacer con toda la familia y en cualquier época del año, teniendo en cuenta que durante los meses más fríos Navacerrada está cubierto de nieve.
Nivel de dificultad: bajo. Apta para cualquier persona sin experiencia previa en la montaña.
Ruta del Cares, Picos de Europa
Es el Parque Nacional más visitado de toda la Península Ibérica y en él hay uno de los itinerarios de senderismo más conocidos y transitados: La Ruta del Cares, la cual une, mediante 12 kilómetros de recorrido, las provincias de Asturias y León. La Senda recibe su nombre del río Cares, que la acompaña durante todo el camino, aunque también es conocida como la «divina garganta».
Nivel de dificultad: bajo.
Ruta de los Tres Templos, País Vasco
Emulando a San Ignacio de Loyola se puede seguir el camino entre Loyola y Aranzazu pasando por La Antigua con la GR-120, La Ruta de los Tres Templos. El recorrido es de 45 kilómetros y además de contar con un importante valor histórico-artístico y cultural hay que añadir su indudable valor espiritual y emocional. Es por eso por lo que año tras año miles de peregrinos lo frecuentan.
Nivel de dificultad: medio
La Senda del Oso, Asturias
Es una ruta ideal para los amantes del senderismo y de aquellos que les apasione recorrer kilómetros por la naturaleza en bicibleta. Tiene una gran riqueza natural y etnográfica y es que podrás encontrar numerosos túneles y puentes a lo largo del recorrido que le dan una pincelada de aventura a la travesía.
Nivel de dificultad: bajo. Podrás hacer diferentes rutas desde 2 kilómetros hasta los 22 que tiene la marcha.
Ruta de las Caras, Cuenca
Ambiente místico entre rocas y pinares es lo que te encontrarás en esta ruta tan peculiar. Esculturas y naturaleza se funden en el emblemático paisaje del Pantano de Buendia. Un total de 18 esculturas talladas en piedra arenisca forman un museo en la naturaleza. Rostros de entre uno y cuatro metros y medio que parecen cobrar vida y cargados de misterio gracias a la soledad del lugar y al sonido del viento cuando sopla entre los pinos.
Nivel de dificultad: bajo
Comentarios recientes